La diputada del PRM, Altagracia de los Santos agregó que el artículo número 135 debe ser revisado debido a que «es para joder a los hombres»
La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Altagracia de los Santos, manifestó que el fin del matrimonio es para tener relaciones sexuales, «nadie se casa con una momia ni un robot».
Estas declaraciones fueron dadas durante la sesión ordinaria 003, en la que se aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que modifica el Código Penal dominicano.
De los Santos agregó que el artículo número 135 debe ser revisado debido a que «es para joder a los hombres».
La legisladora cuestionó que «cómo va a ser que si una mujer amaneció amargada con el marido y brava con el marido o viceversa y le da gana de utilizar un electrónico y hacerse un pequeño daño por ahí abajo (haciendo referencia a la vulva de la mujer) va y dice: mi marido me violó, a ese hombre le van a meter de 10 a 20 años».
Detalló que es sexóloga, psicóloga y terapeuta familiar y enfatizó: «¿Quién va a investigar eso?, quién va a estar chequeando si la violó o no la violó? ¿Pero para qué usted se casó? Usted se casó para tener relaciones sexuales».
Dijo que en caso de que una mujer no quiera tener relaciones sexuales con su esposo, como por ejemplo si «está mala» solo debe decirle a su pareja «yo estoy mala, no puedo tener relaciones sexuales»
Señaló ante el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, que el artículo debe ser revisado porque «van a haber muchos hombres presos, porque las mujeres van a amanecer ‘enconjonadas’ porque no lo chapiaron y van a decir que la violaron».
LA APROBACIÓN DEL Código Penal
Luego de más de 14 horas de sesión, los diputados aprobaron en segunda lectura el proyecto que modifica el Código Penal dominicano.
La votación final terminó con 159 a favor y 4 votos en contra.
Ahora la pieza pasará al Senado de la República, donde será conocida en una única lectura. En caso de ser convertida en ley, el Poder Ejecutivo tendrá el veredicto, decidiendo sobre la promulgación o no de lo que puede ser el primer marco penal dominicano.
Fuente: Listin Diario