El partido denunció que, en apenas cinco años,- a su juicio- el Gobierno ha manejado el mayor presupuesto de la historia y ha incrementado la deuda pública
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) exigió este lunes al Gobierno, la implementación de acciones urgentes y resultados concretos para detener el presunto deterioro de los servicios básicos en el país, en especial del sistema educativo.
Durante una rueda de prensa, la vicepresidenta de la organización, Zoraima Cuello, dio lectura a un comunicado en compañía del también vicepresidente Temístocles Montás, los dirigentes Melanio Paredes, Elías Cornelio, Rafael González, Cristina Rodríguez, Edwin Ricardo, Andrés de las Mercedes, Miguelina Acosta y Darío Campusano Hichez.
“Lo hacemos con datos en las manos y con una genuina preocupación por el abandono de millones de familias que hoy sufren apagones, hospitales en crisis y un sistema educativo al borde del colapso”, afirmó Cuello.
Presupuesto histórico, resultados pobres
De acuerdo con una nota de prensa, el partido denunció que, en apenas cinco años,- a su juicio- el Gobierno ha manejado el mayor presupuesto de la historia y ha incrementado la deuda pública en más de 22 mil millones de dólares, sin que esos recursos se reflejen en mejoras para la población.
Por el contrario, señalaron que la clase media y los hogares más vulnerables han sido abandonados, con graves deficiencias en educación, salud, electricidad, agua potable y servicios básicos en general.
Crisis en educación
Con más de 309 mil millones de pesos presupuestados para el sistema educativo, el Gobierno anunció en julio que cada niño recibiría útiles escolares de forma oportuna. Sin embargo, hoy, al inicio del año escolar, el 40% de los estudiantes sigue sin recibirlos, y quienes los han recibido lo han hecho de manera incompleta o precaria.
Fuente: El Nuevo Diario

