Fuerza del Pueblo cuestiona récord de producción de arroz anunciado por Agricultura

Por Olmedo Pineda

SANTO DOMINGO. –El miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo (FP), Bauta Rojas Gómez, calificó este lunes como “falsas” las declaraciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien aseguró recientemente en el Palacio Nacional que este año se superará el récord histórico de producción de arroz, alcanzando más de 15 millones de quintales.

“Eso es mentira, porque se trajeron 22,500 toneladas de arroz importado”, indicó, al tiempo que recordaron que este volumen equivale a más de 5 millones de quintales, es decir, alrededor del 33% del consumo nacional. Hoy mismo, añadieron, la comisión arrocera se reúne para analizar la situación y la posición oficial del gobierno.

República Dominicana es signataria de un tratado de libre comercio, lo que impide al Poder Ejecutivo emitir decretos que limitan directamente la entrada de rubros importados, aunque sí se pueden adoptar medidas de protección estratégica.

Rojas Gómez, aseguró que el malestar del sector productivo también incluye las dificultades para movilizar animales en pie. Para trasladar entre 50 y 100 cerdos de 90 a 110 kilogramos, los ganaderos deben contar con una guía sanitaria emitida por la Dirección General de Ganadería, pero aseguró que en esta administración el proceso se ha vuelto burocrático y hasta intimidante. “Andan unos jeeps blancos rondando las zonas productivas, vigilando a los criadores y dificultando los traslados, cuando lo correcto es que semanalmente el sistema epidemiológico otorgue los permisos a las granjas en condiciones”, explicaron.

Entrevistado en el programa “Hoy Mismo” por color Visión, denunció la falta de autosuficiencia en la producción nacional de alimentos y criticaron la política agrícola del gobierno, señalando contradicciones entre los discursos oficiales y la realidad que vive el campo dominicano.

El dirigente político de la FP, denunció las prácticas abusivas de algunas factorías de arroz que aplican una “taza” superior al 30% —cuando el estándar es 20%—, lo que reduce los ingresos de los productores y los empuja a la quiebra. “Los dueños de factorías están estafando a los agricultores, y el gobierno debe cumplir su papel de rectoría y proteger la producción nacional”, afirmaron.

A este panorama se suma el incremento del 30% en el precio de los abonos granulados durante las últimas dos semanas, tras la suspensión de los subsidios estatales. Los productores advierten que este incremento impactará de manera directa en los costos de siembra y, en consecuencia, en el precio final de los alimentos básicos.

Expresó que a Haití solo se le vende huevo, porque no estamos produciendo pollo en cantidad suficiente aquí, el arroz también se está importando”.

Finalmente, el dirigente político hizo un llamado urgente al gobierno para que diseñe un plan estratégico que garantice la seguridad alimentaria. “Aquí no hay planes. No sabemos hacia dónde vamos. La producción nacional está en riesgo y el pueblo lo está sintiendo con precios más altos en el arroz, el pollo, el huevo y todos los productos de la canasta básica”, concluyó.

Fuente: El Nuevo Diario

Related Post