Por Uclides Benzán
En la política dominicana, es frecuente que algunos precandidatos presidenciales del PRM, en su afán por ganarse el favor de la base, recurran a estrategias diversas. Una de las más habituales consiste en contratar costosas encuestas destinadas a desacreditar a candidatos que muestran un ascenso sostenido en popularidad, colocándose ellos en posiciones que en realidad no ocupan. En ocasiones, incluso omiten deliberadamente a quienes representan una verdadera amenaza electoral.
Recientemente, llamó la atención una encuesta patrocinada por actores influyentes del Cibao que publicó este diario digital, cuyo objetivo era conocer la realidad del norte del país respecto a los llamados presidenciables. Los resultados, lejos de manipulaciones, muestran datos concretos y reveladores sobre la aceptación de los candidatos en esta importante región.
David Collado y Carolina Mejía: líderes consolidados
Según la medición, los primeros lugares en preferencia corresponden a David Collado y Carolina Mejía, reflejando un reconocimiento sostenido de la población hacia sus propuestas y trayectoria política. Ambos se consolidan como los candidatos con mayor aceptación en el Cibao, región clave en la estrategia electoral.
Raquel Peña y Víctor D’Aza: ascenso sostenido
En posiciones ascendentes destacan la vicepresidenta Raquel Peña, quien, a pesar de no haber desarrollado una campaña oficial visible, muestra un creciente apoyo en la región; y el presidente de la Liga Municipal, Víctor D’Aza, quien en su primer evento de campaña convocó a una multitud impresionante en la capital. El impacto de esta convocatoria generó un celo tal que se ordenó a otros candidatos suspender eventos similares.
Guido Gómez Mazara: gestión reconocida
No menos importante es el caso de Guido Gómez Mazara, cuyo historial de gestión, lleno de logros, le ha otorgado un respaldo creciente. La encuesta refleja claramente cómo la población valora tanto su trayectoria como su capacidad de liderazgo.
El Cibao habló con datos
Esta medición confirma que, más allá de campañas pagadas o intentos de manipulación mediática, la población del Cibao tiene claridad sobre sus preferencias. Los resultados no solo evidencian aceptación, sino también una tendencia hacia candidatos con gestión probada y propuestas sólidas. En este sentido, el Cibao ha hablado y lo ha hecho a través de cifras concretas, reafirmando la importancia de escuchar a la gente y analizar los datos antes de hacer afirmaciones apresuradas sobre el pulso político del país.