Carolina, Raquel y Víctor D’Aza: los presidenciables del PRM que no dependen de un decreto presidencial

David, Guido, Tony, Yayo y Arnaud: aspirantes que sí pueden ser removidos por decisión presidencial

Por: Carmen Vilorio F.

Los presidenciables del Partido Revolucionario Moderno (PRM) siguen dominando los titulares en medios tradicionales y digitales. Las declaraciones recientes de José Ignacio Paliza, presidente del partido, han encendido aún más el debate: quien aspire a ser candidato presidencial para 2028 deberá poner fecha clara a su renuncia del cargo que ocupa.

Esa advertencia deja en el aire un mensaje contundente: si no hay renuncia, un decreto presidencial podría ser la vía para apartar a algunos de los funcionarios que hoy buscan posicionarse en la carrera hacia la nominación.

En ese escenario aparecen dos grupos claramente diferenciados.

Los que no dependen de un decreto

En primer lugar, están los tres presidenciables que ejercen funciones producto del voto o de una elección institucional:

  • Carolina Mejía, actual alcaldesa del Distrito Nacional, quien según varias encuestas ocupa el segundo lugar en las simpatías internas del PRM. Aunque algunos aseguran que hace campaña de manera discreta, otros sostienen que lo hace de forma abierta.
  • Raquel Peña, vicepresidenta de la República, a quien se le reconoce una imagen sin activismo político visible, pero con números en ascenso en los estudios de opinión.
  • Víctor D’Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana, que sorprendió en su primer intento de actividad política al llenar un gran centro en Santo Domingo con dirigentes de la base de todo el país. Tras esa demostración, una orden presidencial detuvo las actividades de campaña de todos los aspirantes, pero su nombre sigue creciendo en diversas encuestas políticas sobre todo en la zona norte del pais.

Estos tres liderazgos se mantienen firmes porque su legitimidad no depende de una firma del presidente Luis Abinader.

Los que sí pueden ser movidos por decreto

En el otro bloque están los presidenciables que deben su cargo a un nombramiento presidencial y que, por lo tanto, podrían ser relevados en cualquier momento por decisión de Abinader. Aquí figuran:

  • David Collado, ministro de Turismo.
  • Guido Gómez Mazara, presidente del consejo de Indotel.
  • Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), director general de Aduanas.
  • Wellington Arnaud, director de INAPA.
  • Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete Social.

Su futuro inmediato en el tren gubernamental depende de la voluntad presidencial.

Los indecisos

Fuentes aseguran que al menos cuatro funcionarios más estarían “estudiando el terreno” para definir si se lanzan o no a la precampaña. Algunos no lo hacen todavía porque prefieren conservar sus posiciones actuales antes que arriesgarse a una contienda interna que podría dejarlos fuera de juego.

El tablero del PRM para el 2028 se mueve a gran velocidad. Unos cuentan con la protección de haber llegado a sus cargos por elección popular o por una designación institucional; otros, en cambio, deben calcular cada paso sabiendo que un decreto presidencial puede cambiarles la jugada en cualquier momento.

Related Post