Andrés Bautista: «Abinader prometió el fin de la impunidad, no de la corrupción»

 SANTO DOMINGO.- Andrés Bautista, ministro administrativo de la Presidencia salió en defensa de su Gobierno este miércoles, refiriéndose a algunos escándalos de corrupción sonados en el país actualmente, explicando que el presidente Luis Abinader no dijo que no habría corrupción sino que no va a haber impunidad, como en su consideración, existía en el país con los demás partidos políticos.

«Antes se denunciaba y decían que cuál corrupción, que nunca vieron nada internamente, esta gestión está comprometida con la transparencia, honestidad y la eficiencia», señaló el miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Además aclaró que lo que se planteó que se haría ya se está haciendo.

Por otro lado el funcionario rechazó las denuncias de la oposición sobre el presupuesto desproporcionado en el saneamiento del arroyo Gurabo en Santiago, argumentando que eso es una campaña que tiene la oposición rabiosa y decepcionada que no tiene argumento y quiere tratar de empañar la parte cumbre y la promesa fundamental en este Gobierno que es la eficiencia y la transparencia.

«Están desesperados y quieren comparar. «Porque lo que pretenden es que todos somos iguales y no es verdad que somos iguales», reiteró.

Indicó que es sumamente importante este tipo de crítica de parte de la oposición porque se puede comparar lo que se hacía antes con lo que se hace ahora con los recursos.

Es interesante para el funcionario ver esa preocupación de aquellos que, a su juicio, no cumplieron con las reglas claras y ahora quieren las reglas claras.

Sin embargo, consideró que es importante que se le dé seguimiento y es una de las cosas que plantea este Gobierno que es la claridad. «Para eso estamos siempre dispuestos para que las cosas estén claras».

Con relación a la lentitud de los procesos judiciales, Bautista aclaró que el Estado se divide en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial, por lo que esos casos ya están en manos del Poder Judicial, como por ejemplo el de Senasa.

«El Ministerio Público está apoderado de ese caso, (Senasa), se está combatiendo la corrupción no permitiendo la impunidad como era costumbre antes, que la impunidad era lo que reinaba».

Related Post