Diputado pide a Aerodom explicar apagón en el AILA ante el Congreso

Otros legisladores señalaron que se debe establecer sanciones contra los responsables del incidente

SANTO DOMINGO.- El diputado y vocero de los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, consideró este martes que la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), debe acudir al Congreso Nacional para que le explique al país las causas reales del apagón registrado el pasado domingo en el Aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), que provocó la cancelación y suspensión de vuelos.

Sánchez sostuvo que la administración de la concesionaria debe decirle a la población que fue lo que dejaron de hacer para que se genera la situación que afectó a los pasajeros de esa aerolínea.

«Después del contrato que de forma onerosa le dio el Gobierno a los inversionistas de Aerodom, hoy necesariamente tiene que venir a darle una explicación al país», sostuvo el peledeísta.

«Después del contrato que de forma onerosa le dio el Gobierno a los inversionistas de Aerodom, hoy necesariamente tiene que venir a darle una explicación al país», sostuvo el peledeísta.

«Poner el servicio de la administración de los aeropuertos en manos de una empresa irresponsable como Aerodom, siento que debe tener consecuencias, por lo tanto como Poder del Estado comprometido con la fiscalización yo simpatizo porque estos empresarios le expliquen al país lo que ellos realmente dejaron de hacer para provocar una situación difícil», agregó.

En tanto, el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, abogó porque se realice una «exhaustiva» investigación para determinar las causas reales que provocaron el apagón en la terminal aeroportuaria y se establezcan consecuencias.

«El tema es que cuando no hay régimen de consecuencias las cosas se siguen haciendo, si fue negligencia entonces que se tomen las medidas necesarias y si fue algo hecho a priori, mal sano entonces que pueda traducirse en acción de la justicia», indicó el legislador.

Fulcar calificó el hecho como inaceptable agregando que esto no solo afecta el sector turismo del país, sino también la economía.

Mientras, la senadora oficialista por la provincia Puerto Plata, Ginette Bournigal, manifestó su desacuerdo con que sean empresas privadas las que se encargue de la administración de los aeropuertos del país.

Bournigal recordó que nunca ha estado a favor de las concesiones aeroportuarias y que en su momento hasta elevó una instancia ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Related Post