“Ya llegará el momento de pensar en aspiraciones. Mi prioridad es ser un buen político, sentirme bien con mi familia y con mi gente, y trabajar para mejorar las condiciones de vida de las personas”
SANTO DOMINGO. – Rafael Ramón Paz Familia , El dirigente político de la Fuerza del Pueblo, aseguró que en este momento su principal enfoque es desempeñar el mejor rol posible dentro de la organización, dejando para más adelante cualquier aspiración electoral.
“Ahora estoy concentrado en ser el mejor dirigente posible que pueda ser. Ya llegará el momento de pensar en aspiraciones. Mi prioridad es ser un buen político, sentirme bien con mi familia y con mi gente, y trabajar para mejorar las condiciones de vida de las personas”, expresó Paz.
El dirigente político reveló, además, que su plan inicial era postularse como candidato en Monte Plata. No obstante, explicó que su presencia generaba incomodidades dentro de las estructuras locales.

“Mi presencia le causaba ruido a Charlie Mariotti, esa era la realidad. Había celos de algunos candidatos a diputados y eso provocaba un problema de equilibrio de fuerzas en Monte Plata. Llegó un momento en que ser diputado no era una opción para mí. Mi único camino era competir con Charlie y eso no iba a pasar”, declaró Paz.
Las afirmaciones fueron ofrecidas durante un conversatorio junto a la comunicadora Yineuri Díaz en el pódcast Política Ligera, de la plataforma El Nuevo Diario Podcast. Allí compartió detalles de sus inicios en la política, recordando que a los 10 años ya participaba en la campaña de Mariotti y a los 17 llegó a dirigir una de sus campañas, experiencia que —según dijo— lo formó como líder desde temprana edad.
Salida del PLD y llegada a la Fuerza del Pueblo
Paz aclaró que su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no afectó su relación personal con Charlie Mariotti. Sin embargo, consideró que dentro de esa organización era necesario evitar que se convirtiera en “el comando de un grupo” y no en un partido abierto y democrático.
Respecto a los motivos de su renuncia, señaló que no coincidía con la visión de la dirigencia.
“Me di cuenta de que no estaba mirando en la misma dirección que ellos. No iba a desgastarme en eso, ni a forzar una confrontación interna. Fue una decisión personal y no podía implicar a nadie más”, explicó.
Finalmente, indicó que decidió unirse a la Fuerza del Pueblo (FP) porque se identificó plenamente con la visión de su líder, el expresidente Leonel Fernández Reyna.
Fuente: El Nuevo Diario